🛡️ Cómo EVITAR que COPIEN el contenido de tu Blog en Blogger
Lo peor que puede pasarle a un redactor es que copien el contenido de su blog. ¿Te ha pasado alguna vez?
A mí sí, y aunque las consecuencias en mi caso fueron mínimas, no es una experiencia que quisiera repetir… y mucho menos quiero que le pase a alguien más.
Por eso, en este artículo te mostraré cómo proteger tu contenido, ponerles trabas a los que copian sin permiso, y reducir el riesgo de plagio en tu blog de Blogger.
❓¿Se puede evitar COMPLETAMENTE que copien tus entradas?
Lamentablemente no. Siempre existirá alguna manera de copiar los artículos, ya sea:
- Seleccionando y copiando el texto con el mouse.
- Usando las herramientas del navegador.
- Accediendo al código fuente (HTML).
- O incluso con capturas de pantalla + OCR.
Pero no todo está perdido. Aunque no se puede evitar al 100%, sí puedes ponerles obstáculos a los ladrones de contenido para hacerles más difícil la tarea. Es como poner una alarma: el que quiera robar se lo pensará dos veces si sabe que hay complicaciones.
🚧 Medidas para proteger tu blog contra el plagio o robo de contenido
A continuación, te explico paso a paso cómo proteger tu contenido en Blogger usando pequeños scripts que puedes agregar fácilmente.
🔹 Paso 1: Abre el Editor HTML de tu plantilla
Ve a tu panel de Blogger, entra en Tema → Personalizar → Editar HTML.
Aquí es donde agregarás los códigos que bloquearán acciones como el clic derecho y la copia de texto.
🔹 Paso 2: Busca la etiqueta </body>
Presiona Ctrl + F dentro del editor y escribe </body>
para encontrar esa etiqueta.
Todo lo que agregues justo arriba de esa etiqueta se ejecutará al final de la página.
🔹 Paso 3: Pega el siguiente código justo arriba de </body>
<<script />window.oncontextmenu = (e) => {
e.preventDefault();
}
function disabletext(e){
return false
}
function reEnable(){
return true
}
document.onselectstart=new Function ("return false")
if (window.sidebar){
document.onmousedown=disabletext
document.onclick=reEnable
}</script>>
🔐 ¿Qué hace este código?
- Bloquea el clic derecho: impide que usen "Copiar" con el botón derecho del ratón.
- Evita seleccionar texto: desactiva el típico arrastrar para copiar.
- Bloquea la función copiar: incluso si presionan
Ctrl + C
, se bloquea el evento.
Y además, se muestra un mensaje de advertencia si lo intentan. 😎
⚠️ Advertencias y consideraciones
Antes de aplicar estas medidas, ten en cuenta:
- ✅ Sí protege contra usuarios comunes, pero no contra usuarios avanzados que sepan usar herramientas del navegador.
- ❌ No lo uses en sitios donde necesites que el usuario pueda copiar información (como tutoriales, código, etc.).
- 💡 Si tienes varias plantillas, recuerda agregar el código en todas o en las que uses activamente.
🧠 Consejos adicionales para reforzar la protección
Además del código anterior, puedes complementar con estas estrategias:
🖼️ 1. Marca tus imágenes
Agrega una marca de agua o tu logo a las imágenes. Esto desincentiva su uso en otros sitios.
🔗 2. Usa un aviso legal
Agrega una página de aviso legal y política de uso. Esto no detiene ladrones, pero te da soporte si decides reportar o denunciar el plagio.
📩 3. Usa herramientas para monitorear copias
Puedes usar servicios como:
- Copyscape
- Plagiarism Detector
- O incluso buscar en Google con partes de tu texto entre comillas
🕵️ 4. Rastrea tus contenidos
Si usas Google Search Console, puedes ver si otras webs están usando tu contenido sin permiso (aparecen como páginas duplicadas o canónicas incorrectas).
✍️ Conclusión
Evitar al 100% que copien tu blog es imposible… pero sí puedes poner obstáculos suficientes para que el ladrón promedio se lo piense dos veces.
Estas medidas:
- ✅ No afectan la experiencia del lector normal.
- ✅ Te dan control y tranquilidad.
- ✅ Y muestran que cuidas tu trabajo.
📢 Comparte este artículo con otros creadores de contenido para que también protejan sus blogs. Y si tienes dudas o quieres que revise tu código, ¡déjamelo en los comentarios o escríbeme directamente!
Complemento social